Abelardo Martinez llegó a Navarra

abelardo-en-monasterio-de-irache

Recorre 521 km en 12 días
Abelardo Martínez recorre 521 kilómetros en 12 días

El fondista del Club de Atletismo Albacete-Diputación, ayudado por su compañero de equipo Juan Ángel Esparcia, cumplió su promesa con un ritmo de carrera inferior a los 5 minutos por kilómetro

   Abelardo Martínez (Club de Atletismo Albacete-Diputación) llegó al Monasterio de Irache (Navarra) corriendo a pie desde la capital albaceteña. Han sido 521 kilómetros en total, empleando un tiempo de 42 horas y 39 minutos a un ritmo de 4:56 minutos el kilómetro. Ha cruzado las provincias de Albacete, Cuenca, Valencia, Teruel, Zaragoza, Soria, La Rioja y Navarra. Ha subido montañas, afrontando descensos más duros que el propio ascenso; ha soportado viento, lluvia y frío; ha sufrido dolores de todo tipo como consecuencia de las múltiples sobrecargas y micro roturas. Pero al final cumplió su promesa con la Virgen de Irache y culminó el reto rodeado de su familia y de su inseparable compañero Juan Ángel Esparcia, ayuda imprescindible en esta aventura.

“Todo fue bien hasta el penúltimo día, donde un dolor insoportable en el tibial me hizo dudar de que pudiese acabar. El último día fue un suplicio, en la etapa más corta necesité un ritmo de casi 6 minutos el kilómetro, cuando he llegado a rodar muy por debajo de 5:00 el kilómetro. Pero la entrada al Monasterio de Irache, rodeado por mi familia, lo compensó todo, fue verdaderamente emocionante, Ahora estoy en paz conmigo mismo y saldo mi deuda con la promesa hecha en su momento”, explica Abelardo Martínez.

Cuando se le pregunta por la etapa más bonita, Abelardo no duda en relatar que, “Me quedo con el noveno día, entre Villarroya de la Sierra (Zaragoza) y Ólvega (Soria) en las estribaciones de la Sierra del Moncayo, ese día alcanzamos los 1.200 metros de altura sobre el nivel del mar. Fue una etapa impresionante, en mi vida he visto tantas rapaces, tanto paisaje extraordinario. Además, por una carretera por donde no pasaba nadie en mitad de la montaña, íbamos Juan Ángel y yo solos perdidos por el monte, disfrutando de la naturaleza pura adornada por los colores del otoño. Ese día no lo voy a olvidar nunca”.

En los primeros días le acompañaron varios miembros del Club, en concreto Jorge Martínez, José Perona, Clemente Ejido y Rafael Román, más tarde apareció Juan Ignacio López y días después el “hermano maño” José  Antonio Casajús. “Y por supuesto Juan Ángel Esparcia, sin él no hubiera sido posible, su labor ha sido imprescindible. También le quiero dar las gracias a las empresas Filípides Running y Gasóleos Sánchez y Murcia, son muchos días fuera de casa y mi economía familiar no me permite este tipo de esfuerzos”, explica el veterano atleta.

A pesar de que la previsión meteorológica anunciaba mal tiempo, Abelardo afirma que tuvo suerte en este sentido. “El tiempo ha sido bueno, con una temperatura muy agradable para correr. Quizá con algo de frío el día que salí de Ólvega, con tres grados, pero enseguida salió el sol y todo cambió. Cerca de Daroca, en la séptima etapa, tuve demasiado viento, pero quizá me perjudicaron más los toboganes que otra cosa. La etapa más rápida fue la décima, recuerdo que miré el GPS en el paso del maratón (42.195 metros) y el cronómetro marcaba 3 h. 15′ 27”, y eso es ir muy rápido después de llevar más de 400 kilómetros en las piernas. Ese día tiré las zapatillas Brooks, ya reventadas, y a partir de ahí corrí con las Nike Pegasus”.

Ya en Albacete, Abelardo Martínez concluye recordando su rutina diaria durante esta aventura. “Nos levantábamos muy temprano para comenzar a correr a las 08:00 horas, con las primeras luces; de esta forma evitábamos el calor del mediodía. Juan Ángel Esparcia me esperaba con el coche cada 5 kilómetros más o menos para avituallar y quitarme o ponerme ropa, según los casos. Al llegar al hotel, ducha, auto masaje y a comer, por cierto, hemos comido realmente bien y con menús de entre 10 y 12 euros. Por la tarde, largas sesiones de estiramientos, paseos ligeros y pronto a la cama, que el descanso es fundamental”.

Ahora tendrá tiempo de sobra para descansar y recuperarse de este tremendo esfuerzo. Pero sólo hasta finales de enero, donde el Campeonato de España de Medio Maratón, que este año se celebra en Santa Pola, le obligará a realizar un esfuerzo extra para buscar otra medalla en su extenso currículum.

Estadística Albacete – Monasterio de Irache

Etapa

Localidades

Kms.

Tiempo

Ritmo

Jueves 01 Albacete – Fuentealbilla

45

3 h. 40′

4:53

Viernes 02 Fuentealbilla – Venta del Moro

45

3 h. 46′

5:01

Sábado 03 Venta del Moro – Casillas de Ranera

45

3 h. 44′

4:59

Domingo 04 Casillas de Ranera – Libros

45

3 h. 36′

4:48

Lunes 05 Libros – Cella

45

3 h. 42′

4:56

Martes 06 Cella – Calamocha

45

3 h. 40′

4:53

Miércoles 07 Calamocha – Maluenda

45

3 h. 43′

4:57

Jueves 08 Maluenda – Villarroya de la Sierra

45

3 h. 40′

4:53

Viernes 09 Villarroya de la Sierra – Ólvega

45

3 h. 34′

4:45

Sábado 10 Ólvega – Corella

45

3 h. 29′

4:39

Domingo 11 Corella – Lerín

45

3 h. 36′

4:48

Lunes 12 Lerín – Irache

26

2 h. 29′

5:44

TOTAL ALBACETE – MONASTERIO IRACHE

521

42 h. 39′

4:56

Veterano atleta albaceteñoAbelardo Martínez se marcha corriendo al Monasterio de Irache (Navarra)

Tratará de completar 45 kilómetros diarios corriendo a pie en los próximos 12 días, con el objetivo de llegar al Monasterio de Irache, ubicado a tres kilómetros de Estella, el lunes 12 de octubre

    El atleta albaceteño Abelardo Martínez comenzará mañana jueves una prueba personal de ultrafondo que le llevará corriendo a pie al Monasterio de Irache (Navarra) a razón de 45 kilómetros diarios. El objetivo es llegar al destino en un plazo de doce días. En la primera etapa, Albacete-Fuentealbilla, Abelardo irá acompañado de varios miembros del Club de Atletismo Albacete-Diputación como José Perona, Rafael Román, Clemente Ejido y Jorge Martínez, entre otros. En el resto de esta aventura le asistirá Juan Ángel Esparcia.

No es la primera vez que Abelardo Martínez asume un reto personal de larga distancia. Hace once años, este veterano corredor se marchó corriendo a pie hasta el Santuario de la Virgen de Cortes desde la capital albaceteña. Necesitó menos de 7 horas para llegar, rodando a un ritmo inferior a 5 minutos el kilómetro. Y en 2011 asumió el reto de correr la distancia Albacete-Zaragoza en nueve días, también a razón de 45 kilómetros diarios como en este nueva expedición.

“Hace años ofrecí una promesa a la Virgen: si mi hija, que se llama Irache, acababa sus estudios iría corriendo hasta este Monasterio. Todo ha salido conforme a lo esperado y ahora me toca cumplir a mí, así que cogeremos carretera y manta y a saldar este compromiso personal”, explica el veterano atleta.

Abelardo Martínez es un corredor de primer nivel nacional en su categoría de veteranos, habitual en el podium en competiciones de maratón y media maratón. Su ritmo, por tanto, no estará al alcance de cualquiera. “Cuando fui a Zaragoza saqué unos ritmo de 4:30 el kilómetro, porque si voy más despacio me acaban doliendo los cuádriceps de tanto golpeo. Lo normal es que complete los 45 kilómetros diarios en menos de 4 horas”, explica el deportista.

El GPS será el compañero inseparable que le indique cuándo debe parar. “Comenzaré a correr a las 08:00 de la mañana para evitar las horas fuertes de calor. Si todo sale como espero, a mediodía debo estar en el destino, y el destino no será otro que el que me indique el GPS cuando cumpla los 45 kilómetros. Tras las dos primeras etapas regresaré en coche a pernoctar en Albacete. A partir del tercer día dormiremos en ruta, con una primera noche en Utiel”.

El currículum de Abelardo Martínez es impresionante. En el  Campeonato del Mundo de Maratón para veteranos de 2005, celebrado en San Sebastián, el fondista albaceteño acabó 4º clasificado con una marca de 2:37:00; suma tres medallas de bronce por equipos en los campeonatos de España Absolutos de Medio Maratón celebrados en Valladolid (2008), Motril (2009) y Puerto de Sagunto (2011), además de la medalla de plata, también por equipos, en Tordesillas (2012); en febrero de 2011 logró en Sevilla una medalla de bronce a título individual en el Campeonato de España de Maratón en su grupo de edad y en abril de ese mismo año fue medalla de bronce en Medio Maratón en Pollença (Mallorca). Un año antes, Málaga fue escenario de otra medalla de bronce a título individual en otro Campeonato de España de Medio Maratón, con una marca de 1:12:28.

Quizá sus logros más importantes llegaron con las medallas de oro por equipos, logradas junto a sus compañeros del Club de Atletismo Albacete-Diputación en los campeonatos de España de Maratón de Madrid (2010), Castellón (2011) y La Coruña (2013), además de la segunda plaza en San Sebastián (2014).

La capacidad de sufrimiento de Abelardo Martínez y su innegable fuerza mental serán sus mejores aliados para esta nueva empresa, donde esta vez no le espera el podium ni las medallas al final de la carrera. Correrá con sus zapatillas habituales de entrenamiento, las Brooks Ghost y las Nike Pegasus. En carrera, se alimentará con plátanos, pasas y dátiles. Casa tres o cuatro días pasará por manos de un fisioterapeuta para recibir masajes de descarga.

   Objetivo llegar a NavarraAbelardo Martínez completa la primera etapa en 3 horas y 40 minutos

En los 45 kilómetros que separan Albacete de Fuentealbilla estuvo acompañado por Rafael Román, Jorge Martínez, José Perona y Clemente Ejido

   Abelardo Martínez completó la primera etapa de su aventura atlética, en la que pretende llegar corriendo desde Albacete hasta el Monasterio de Irache (Navarra) a razón de 45 kilómetros diarios. El veterano fondista albaceteño llegó hasta Fuentealbilla en 3 horas y 40 minutos, a un ritmo de 4:50 minutos el kilómetro. En esta población fue recibido por su alcalde, Ángel Salmerón, quien le hizo entrega de un recuerdo conmemorativo.

“Me he encontrado muy bien de arriba, es decir, buen ritmo de pulsaciones y cómodo en la respiración; quizá he sentido algunas pequeñas molestias a nivel muscular en las piernas, especialmente en la cadera, pero espero que con el paso de los días vaya asimilando mejor los kilómetros”, explica Abelardo.

En esta primera etapa ha estado acompañado por varios compañeros del Club de Atletismo Albacete-Diputación, en concreto por Jorge Martínez, José Perona, Rafael Román y Clemente Ejido. “Es un placer correr con mis amigos, vamos a un ritmo muy cómodo que nos permita hablar y se pasa el tiempo volando. Perona me ha acompañado durante 25 kilómetros y el resto algo menos, en una mañana con mucha niebla”.

Al llegar a Fuentealbilla, el alcalde de la localidad, Ángel Salmerón, les recibía en el Ayuntamiento y le hacía entrega de un recuerdo conmemorativo. “Ha sido un detalle muy bonito por su parte, la verdad es que no me lo esperaba y le debo dar las gracias porque ha sido muy amable en todo momento”, explica el veterano atleta.

Tras llegar a Fuentealbilla, el grupo de corredores del Club de Atletismo Albacete-Diputación regresó hasta la capital provincial para pernoctar en casa. Mañana realizarán la misma maniobra y a partir de la tercera etapa, ya en Utiel (Valencia), dormirán en las distintas localidades que les marque la ruta.